En este tiempo de alerta sanitaria por la enfermedad del coronavirus, son muchas las medidas de seguridad que se han tomado para evitar la propagación del mismo y la UME no se ha quedado atrás con la iniciativa de un camión Renault que ayude en esta labor.
¿De qué trata tal iniciativa? ¿qué tipo de camiones usarán del concesionario Renault Trucks? Si esas son algunas de las dudas que tienes, debes saber que, a continuación, te mostraremos las respuestas para que te mantengas informado sobre las formas en que se están usando para combatir el COVID-19.
La iniciativa de la UME
Los vehículos industriales o pesados son de gran importancia para el día a día, y en este tiempo donde el estado de alarma por el COVID-19, lo son aún más. Y es que, así lo ha demostrado la Unidad Militar de Emergencias (UME) en el territorio español, que está llevando a cabo una misión con el Renault Trucks C520 8×4.
Este vehículo es un multipropósito, el cual se dedicará a realizar la desinfección masiva por medio de la nebulización; lo que quiere decir, que a través de este camión Renault se hará la dispersión de un líquido en partículas muy finas al hacer la proyección hacia el aire.
El Francisco Javier Balmis de la UME al rescate
Tal tarea se encuentra basada en la Operación Balmis a mano de las Fuerzas Armadas de la nación, ayudando en el combate de la situación de crisis sanitaria que ha sido provocada por el coronavirus en todo el territorio español.
Los camiones Renault del concesionario Renault Trucks que están destinados a esta labor sanitaria han recibido el nombre de Francisco Javier Balmis, el cual fue un médico militar entre los años 1803 y 1806 que lideró la expedición humanitaria para llevar la vacuna para la viruela hacia Filipinas y América.
El camión Renault, a su vez, puede llevar a cabo diversas tareas como de quitanieves, carga general o contraincendios. Incluso, puede funcionar como un apoyo para las demandas puntuales por urgencia como un vehículo grúa o de volquete.
Además, este Renault fue pensado para formar parte del Plan Vital de la UME, por lo que, cuenta con una doble cabina y cuatro ejes. Al igual que dispone de una plataforma para poder recibir a los contenedores.
De igual forma, pueden acoplarse otros equipos, como las unidades de bombeo agua o depósitos, y los esparcidores de sal.
¿Qué se utiliza para la desinfección?
Para llevar a cabo la desinfección masiva en las calles, se le ha colocado a este camión Renault un cañón productor de nieve, pero con la adaptación en los depósitos que hacen posible el aumento de la capacidad. De esa manera, se obtiene un recubrimiento mucho más eficaz y efectivo por parte de estos camiones Renault en los espacios grandes. Cabe destacar, que tales labores se llevarán a cabo en las instalaciones de Mercamadrid y en el hospital de campaña del IFEMA en Madrid.
¿Qué te ha parecido la iniciativa de la UME para combatir la crisis del coronavirus? Puedes dejarnos tu opinión en los comentarios. Creemos que es una gran campaña para cumplir con los camiones Renault, ahora que la nación se encuentra en estado de alerta por esta enfermedad. Recuerda, tomar las previsiones necesarias de sanidad y seguridad para así evitar la propagación del COVID-19.