David Villamarín, con 28 años de edad, hace un año decidió hacer la maleta, dejar atrás su ciudad natal, Madrid, y trasladarse a Andalucía para cursar el 2º año del proyecto haciendo las prácticas en nuestro concesionario Renault Trucks R1 GAMA ALMERÍA. Recientemente, acaba de firmar su primer contrato laboral y formar parte de la Red Renault Trucks del sector logístico y del transporte en el levante español.
- ¿Cómo has vivido este último año fuera de casa?
Al principio estás desubicado, pero a medida que comienzas a conocer la ciudad y los compañeros la experiencia cambia totalmente.
- ¿Se están cumpliendo tus metas profesionales en GAMA ALMERÍA?
Si, se están cumpliendo. Pasar a formar parte de la plantilla dentro de la empresa ha sido la más importante.
Aún me quedan otras por conseguir, en la empresa me están ayudando a ello y ponen todos los medios de los que disponen para facilitar que llegue a conseguirlas.
- Cuéntanos qué te hizo tomar la decisión de participar en el proyecto FP DUAL RENAULT TRUCKS.
El modo en que está planteado este método de enseñanza, los plazos de tiempo y la salida laboral fue lo más importante para mí.
Disponer de la posibilidad de un año de teórica y un segundo completo de práctica a realizar directamente en la empresa, con acceso directo a vivir la propia realidad laboral me hizo decantarme por la FP DUAL.
- ¿Te esperabas esta acogida por parte de los compañeros de Gama?
En absoluto. Desde el minuto uno me sentí fantásticamente acogido. Estaban ahí para cualquier duda o inquietud que me surgiese. Siempre dispuestos a apoyarme y enfocados en mi crecimiento profesional.
- Profesionalmente, ¿qué destacarías del servicio técnico oficial?
El trabajar en un servicio oficial te hace conocer en profundidad la marca. Te facilita el trabajo y genera confianza de cara a afrontar las posibles averías con las que puedan llegar los vehículos.
- R1 GAMA cuenta con una importante inversión en infraestructuras y un amplio equipo humano, ¿qué opinas?
Las instalaciones son nuevas y no falta detalle (sala de formación, comedor, vestuarios con duchas, etc). Para los trabajos que hay que llevar a cabo se dispone de todos los útiles y herramientas necesarias que nos ayudan a realizarlos de la forma más eficiente y ergonómica posible.
El equipo humano merece una mención especial. Se respira un ambiente de trabajo especial donde todos formamos parte de una gran familia.
- ¿Piensas que has conseguido romper la barrera de lo desconocido? y ¿crees que esta travesía te ha llevado a buen puerto?
Por supuesto que sí. Antes de tomar la decisión me surgieron muchas dudas que solo se responden una vez enrolados en el proyecto. Es en ese momento es en el que rompes las barreras.
La travesía no es fácil, pero la dinámica de trabajo diario, procesos, organización y poder asumir responsabilidad, en mi caso es lo que me hace llegar a buen puerto.
- Te pediría un mensaje corto dirigido a todos estos jóvenes que acaban de estudiar el GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA para animarlos a que sigan formándose en el GRADO SUPERIOR DE AUTOMOCIÓN.
Estamos atravesando una situación complicada en la cual los trabajadores mejor preparados conseguirán seguir desarrollándose profesionalmente. Les animo a todos a que sigan formándose sin descanso y que no pierdan nunca el objetivo de llegar a ser buenos profesionales y tener el placer de trabajar en lo que realmente les gusta.
- R1 GAMA apuesta por la FORMACIÓN PROFESIONAL como pilar básico de reclutamiento, marcando una tendencia y filosofía de “crear cantera”, ¿qué opinión puedes aportar por tus propias vivencias?
Es muy importante para mí que la empresa tenga un programa específico de formación de cara a la creación de cantera consistente en un continuo role play que alterna tanto trabajos de taller como de postventa. Al poder realizar estos trabajos en todas las áreas consiguen que tenga interacción con todos los integrantes de la delegación, les conozca, sepa de primera mano que se espera de mí y tenga una visión global de todos los procesos de trabajo.
Sin duda alguna, esto ha acelerado que me sienta integrado al cien por cien y conozca la filosofía de la empresa.
- ¿Por qué recomendarías ser Técnico del Vehículo Industrial y un profesional de la industria de los vehículos pesados hoy en día?
Por las facilidades de las que se disponen a todos los niveles (formación constante, información directa de la marca, utillaje, medios, etc). Los vehículos industriales cuentan con tecnología muy desarrollada y esto hace que siempre tengamos que estar en continuo crecimiento.
- Sinceramente, ¿recomiendas esta experiencia?
Si. Esta experiencia hay que vivirla. Sobre todo teniendo en cuenta que nuestro futuro laboral está en juego y este es un sector en auge. Además, como en mi caso, se puede obtener la recompensa de una posible incorporación.